BELARA CD | Anticonceptivo

28 Comprimidos Recubiertos Usos e indicación: Prevención del embarazo y es útil para tratar signos de androgenización tales como el acné. Dosificación: La decisión de prescribir Belara CD debe tomar en cuenta los factores de riesgo actuales de la mujer de forma individual, particularmente los de tromboembolismo venoso (TEV) y cómo el riesgo de TEV con Belara CD se compara con otros anticonceptivos orales combinados (ACO). Un comprimido activo recubierto rosa claro se debe tomar todos los días a la misma hora (de preferencia en la noche) por 21 días consecutivos, seguidos por un intervalo de siete días en el que se toman los comprimidos blancos de placebo; deberá ocurrir un sangrado por deprivación similar a la menstruación, de dos a cuatro días después de la administración del último comprimido activo recubierto. Después del intervalo de comprimidos de placebo de siete días, se debe continuar el medicamento con el primer comprimido activo recubierto del siguiente empaque de Belara CD, sin importar si el sangrado ha cesado o no. El primer comprimido activo se debe presionar fuera del blíster en la posición marcada con "inicio" y tragarse entero, si es necesario con un poco de líquido. El resto de los comprimidos activos y de placebo se tienen que tomar diario siguiendo la dirección de la flecha. Inicio de la administración de los comprimidos recubiertos. Sin administración previa de un anticonceptivo hormonal (durante el último ciclo de menstruación). El primer comprimido activo recubierto se debe tomar en el día uno del ciclo natural de la mujer, es decir, en el primer día de sangrado de la siguiente menstruación. Si el primer comprimido activo recubierto se toma en el primer día de la menstruación, la anticoncepción inicia en el primer día de administración y también continúa durante el intervalo de siete días de comprimidos de placebo. El primer comprimido activo recubierto se puede tomar el 2° - 5° día de la menstruación, sin importar si el sangrado ha cesado o no. En este caso se deben tomar medidas anticonceptivas mecánicas adicionales durante los primeros siete días de administración. Si la menstruación ha iniciado más de cinco días antes, entonces la mujer debe ser instruida a esperar hasta la siguiente menstruación antes de comenzar a tomar Belara CD. Cambio de otro anticonceptivo hormonal a Belara CD.Cambio de otro anticonceptivo oral combinado. La mujer debe comenzar a tomar Belara CD en el día siguiente del intervalo usual de comprimidos de placebo o sin comprimidos de su anticonceptivo oral dentro de un período de 12 horas, no se necesitan medidas anticonceptivas adicionales. Las usuarias deben continuar tomando los comprimidos de forma normal. Si el intervalo de toma normal del comprimido activo recubierto se ha excedido por más de 12 horas, se puede reducir la protección anticonceptiva. El manejo de los comprimidos olvidados se puede guiar por las dos siguientes reglas básicas:- la toma del comprimido nunca se debe descontinuar por más de 7 días.- se requieren 7 días de toma del comprimido ininterrumpidos para lograr la supresión adecuada del eje hipotalámico-pituitario-ovárico. El último comprimido activo recubierto olvidado se debe tomar inmediatamente, incluso si esto significa tomar dos comprimidos al mismo tiempo. Los otros comprimidos activos se deben tomar de manera normal. Adicionalmente se deberán utilizar otras medidas anticonceptivas mecánicas, p. ej., condones/preservativos, por los siguientes siete días. Si algunos comprimidos fueron olvidados en la semana 1 del ciclo y se tienen relaciones sexuales en los siete días previos a la omisión de los comprimidos (incluyendo el intervalo de comprimidos de placebo) se debe considerar la posibilidad de un embarazo. Mientras más comprimidos se olviden y cuanto más cerca se esté del intervalo regular de comprimidos de placebo, mayor es el riesgo de un embarazo. Si el empaque actual contiene menos de siete comprimidos activos, el siguiente empaque de Belara CD se debe iniciar en cuanto se terminen los comprimidos activos recubiertos del empaque actual; es decir, no debe haber intervalo de comprimidos de placebo entre los empaques. El sangrado por deprivación normal probablemente no ocurrirá hasta que se haya usado el segundo empaque; sin embargo, a menudo puede ocurrir sangrado por disrupción o manchado durante la administración del comprimido. Si el sangrado por deprivación no ocurre después de tomar el segundo empaque, entonces se debe llevar a cabo una prueba de embarazo. Los comprimidos de placebo olvidados (comprimidos 22-28) no afectan la fiabilidad anticonceptiva y por lo tanto pueden ser ignoradas. Sin embargo, se deben desechar para evitar la prolongación no intencional del intervalo de los comprimidos de placebo. Instrucciones en caso de vómito o diarrea. Si se presenta vómito en las 4 horas después de la administración de los comprimidos activos o se desarrolla diarrea severa, la absorción puede ser incompleta y la anticoncepción fiable no está asegurada. En este caso se deben seguir las instrucciones en "administración irregular del comprimido". Se debe continuar la administración de Belara CD. Instrucciones para mujeres que deseen una protección anticonceptiva y padecen concomitantemente de acné pápulo-pustular moderado. El tratamiento del acné debe ser manejado en estrecha cooperación con un dermatólogo, ya que el tratamiento del acné con Belara no es un tratamiento de primera línea y sólo está indicado en mujeres que desean anticoncepción y para las cuales el uso de un producto anticonceptivo ha sido cuidadosamente evaluado. En mujeres que padecen de acné papulo-pustular moderado una mejoría de los síntomas del acné puede esperarse 2 a 3 semanas después del inicio de la administración de Belara. Si el inicio de la acción no se observa después de tres ciclos de medicación, un tratamiento alternativo para el acné debe ser considerado. La duración máxima del tratamiento en estudio clínico fue de 12 meses (Las mujeres deberían ser informadas acerca de la recurrencia potencial de síntomas del acné después de una descontinuación del tratamiento. Cómo posponer un sangrado por deprivación. Para retrasar un periodo la mujer debe continuar con los comprimidos activos de otro blíster de Belara CD sin tomar los comprimidos de placebo. La extensión se puede llevar a cabo por el tiempo deseado hasta el final del segundo empaque. Durante la extensión la mujer puede experimentar sangrado por disrupción o manchado (spotting). La ingesta regular Belara CD entonces se reanuda después de la ingesta usual de 7 días de los comprimidos de placebo. Para cambiar sus períodos a otro día de la semana al que la mujer está acostumbrada diferente al esquema actual, se le debe aconsejar acortar su próximo intervalo de comprimidos de placebo por los días que ella desee. Mientras menos comprimidos tome, mayor es el riesgo de no tener un sangrado por deprivación y experimentará sangrado por disrupción y manchado durante la toma del siguiente empaque (como ocurre cuando se retrasa un período). Composición: Comprimidos color rosa claro: Un comprimido recubierto contiene 0.030 mg de etinilestradiol y 2 mg de acetato de clormadinona. Excipientes con efecto conocido:Lactosa 69.5 mg. Comprimidos blancos: El comprimido no contiene sustancias activas. Excipientes con efecto conocido:Lactosa 97.3 mg. Presentación: Envase conteniendo 21 comprimidos activos recubiertos rosa claro (comprimidos 1-21) y 7 comprimidos recubiertos blancos de placebo que son más grandes (comprimidos 22-28). Más Información: (https://cl.prvademecum.com/medicamento/belara-cd-12609/)Registro ISP: F-23318 cada comprimido Sólido

https://www.anticonceptivo.cl/producto/belara-cd